SOBREPESO, OBESIDAD Y DEPORTE
En una altura en que el mercado del entrenamiento personalizado, comumente designado de Personal Training se masifico, se hace fundamental a sus profesionales arreglen estrategias que los diferencian y les cree valor, por forma a poder afirmarse cómo especiales y por consecuencia generen valor para sus clientes y para sí. Esta es una tesitura clasica de un personal trainer
El predominio de la obesidad, a nivel mundial, es tan elevada que la OMS consideró esta enfermedad como la epidemia global del siglo XXI.
La OMS reconoce que, en este siglo, la obesidad tiene un predominio igual o superior a la de la desnutrición y de las enfermedades infecciosas. Por así hecho, si no se tomaran medidas drásticas para prevenir y tratar la obesidad, más del 50% de la población mundial será obesa en 2025.
Así, la obesidad es una enfermedad crónica, con enorme predominio en los países desarrollados, alcanzando hombres y mujeres de todas las razas y de todas las edades. Tras el tabaquismo la obesidad es considerada, hoy, la 2ª causa de muerte pasible de prevención.
Sucede que, este proceso de «engordar colectivamente» ya está en franco crecimiento, por el que ya en los deparamos frecuentemente con personas con claro sobrepeso y obesidad que nos buscan para recuperar y/o simplemente adelgacen, una vez que siempre fueron obesos desde tierna edad.
Trabajar con este tipo de «pacientes», requiere uno sin número de cuidados y atención, por forma a no comprometer aún más su estado de salud, expresamente con lesiones y/o los desmotivar en un proceso que por sí solo, ya será complicado.
El abordaje del Personal Trainer tendrá que ser muy conscienciosa y de gran astucia y sensibilidad, encuadrándose en el proceso, pero con la dosis de responsabilidad correcta, por forma a ayudar sus clientes en su cambio, perdurando esta, en el tiempo.
Lo que incluye la inscripción al curso
15 Horas de Formación;
Material de Apoyo al Curso;
Certificado de Formación Profesional;
Seguro de Accidentes Personales en Vigor durante la Formación;
3 Unidades de Crédito para renovación del TPTD (Título Profesional de Entrenador Deportivo)
3 Unidades de Crédito para renovación del TPTEF (Título Profesional de Técnico/a de Ejercicio Físico) y del TPDT (Título Profesional de Director/a Técnico/a)